Edyta i Dawid, dziękuję Wam za nauczenia, poprawiania i zabawne chwile.
Como ya sabéis, me encantan las frases hechas polacas, los trabalenguas y todo lo que tenga que ver con la lengua y su etimología (por eso me ha encantado el artículo de Ilona sobre los italianos peludos y los palíndromos). Pues bien, hoy os traigo dos juegos de palabras que me han hecho mucha gracia.
El primero dice así:
Znasz bajkę o porze i selerze? Przyszła pora i se leżę.
"Przyszła pora" significa "viene la hora, llega el momento", pero también se confunde fonéticamente con el puerro y parece que diga "vino el puerro", así que parece que empiece el cuento.
El verbo "se leżę" tiene su explicación: "se" viene de "sobie" (uno mismo, sí mismo) y "leżę" significa "estar acostado" del verbo "leżeć".
La gracia está en que foneticamente "selerze" y "se leżę" suenan de la misma manera y si uno no cae en eso se queda igual, porque se tiende a pensar que sigues hablando del apio.
Osea, que parece que la respuesta sea: Vino el puerro y se acuesta, pero en realidad es "Llegado el momento uno se acuesta". En polaco hace gracia, os lo aseguro.
El segundo dice:
To było tak: bociana drapał szpak.
Przyszła zmiana i szpak drapał bociana.
Przyszły trzy takie zmiany, ile razy szpak był drapany?
En este juego de palabras es importante la gramática para entender lo que pasa. Parece mentira que un polaco se pueda confundir ya que se supone que gramaticalmente está todo claro, pero al decir "przysla zmiana" la logica nos confunde y se olvida la gramática.
Bocian: cigüeña
Szpak: estornino
Drapać: rascar, arañar
Si nos fijamos en las dos primeras frases en que aparecen los pájaros las formas gramaticales son las mismas, simplemente se cambian de orden las palabas, como bien dice: Przyszła zmiana (llega el cambio, se cambia)
En la tercera frase nos dicen: vinieron tres cambios así, ¿cuántas veces fue el estornino arañado?
La respuesta es 0, porque es el estornino es que simpre araña.