Dedicado a Pere y a Seba
Muchos son los españoles que se decantan por estudiar en Polonia con la beca Erasmus, y muchos son los que buscan información sobre el país y su nivel de vida. Otros me envían e-mails preguntando sobre el idioma y el proceso de matriculación. En su día ya escribí un artículo con cuestiones generales; en esta actualización intentaré ser más específica.
Nivel de vida en Polonia
El nivel de vida en Polonia es un poco más bajo que en España, sobre todo en lo que se refiere a la manutención. En general la comida en Polonia es más barata. En este
link podéis comprobar los precios que ofrece un supermercado en el país.
Los estudiantes siempre podréis encontrar en la universidad cafeterías donde ofrecen menús muy económicos. Éstas cafeterías o bares se llaman "Bar Mleczny".
A la hora de ir de restaurantes también sale bastante más económico que en España, aunque siempre depende del lugar al que se vaya. Un restaurante que se puede encontrar en toda Polonia es
Sphinx, podréis comprobar los precios en su página web.
Tened en cuenta que la moneda polaca es el zloty, que a fecha de hoy el cambio está a 1€ = 4,19zl
Cuando vayáis a tomar unas copas también notaréis la diferencia. Por un lado, la cerveza se sirve en pintas, por otra parte, el precio suele rondar entre 6zl - 8zl.
Sin embargo, a la hora de comprar ropa, ir al cine, comprar productos de
electrónica, etc los precios son equiparables a España.
Residencias para estudiantes en Polonia
La vida del estudiante en Polonia es
igual de dura que en cualquier otro país, pero cuando se habla de
residencias de estudiantes (akademik / dom studencki) la balanza se inclina. En
general, la opinión que hay sobre las residencias estudiantiles es
bastante negativa. Casi todas estás nomalmente lejos o muy lejos de la
universidad y son muy viejas.

Cuando
estuve en Varsovia de Erasmus, algunos compañeros me contaban que en invierno
entraba el viento por las ventanas, estando éstas cerradas, por
supuesto. Y que para que no entrara, ponían calcetines, pantalones o
cualquier cosa que impidiera que la habitación se convirtiera en un
congelador.
También escuché que en algunas residencias hay baños
compartidos: en cada planta un cuarto de baño con duchas (supongo que
medianamente grande) y mixto.
En la
residencia
que me alojé este verano durante un curso intensivo de polaco y cultura polaca un año después de hacer la Erasmus, no era de las peores. La residencia
se dividía en viviendas de tres habitaciones en las que dormían dos
personas. Tenía cocina, un aseo y dos cuartos con duchas. Las ventanas
eran modernas y nuevas, así que en invierno no creo que los estudiantes
se quejen del viento gélido, sino más bien de la falta de calefacción. La mayoría de residencias se convierten en hoteles en verano.
Alquiler en Polonia
Muchos estudiantes, después de pasar unos meses en dom studencki, deciden que prefieren alquilar una habitación junto con otros estudiantes.
El precio de los alquileres no es demasiado caro, siempre depende de la ciudad y de la zona en la que quieras alojarte. En general el precio ronda los 600zl (150€).
Cuando estuve de Erasmus en Varsovia, alquilé un estudio en el casco antiguo, la parte más bonita de la ciudad y más céntrica por 1600zl (400€). Creo que si comparáramos la misma situación en Madrid el precio sería mucho más elevado al de la capital polaca.
Nivel de inglés en Polonia
Sinceramente, soy de las que apoyan la idea de hacer el esfuerzo por hablar la lengua del país en que te encuentres o por lo menos intentarlo.
En este caso, soy consciente que el polaco puede ser bastante difícil para un español. Sin embargo, no hay problema ya que los polacos también lo tienen en cuenta, así que podéis contar con que se mostrarán muy amables y serviciales a la hora de entender lo que decís.
Algo que no he entendido todavía es el comentario "Elegí Polonia como destino de Erasmus para aprender inglés". No voy a comentar esa frase, pero sí que diré que puede que al estar en Polonia los Erasmus hablen entre ellos en inglés y, bueno, puede que se mejore la fluidez... sin embargo, lo que suelen hacer los estudiantes de intercambio es juntarse con sus compatriotas, así que ni inglés ni polaco...
En general, la gente
joven sabe inglés como mínimo. Pero no penséis que es su segunda lengua o
algo parecido. No vayáis con la idea de que todo el mundo sabe
hablarlo. Lo mejor es que os hagáis con una guía de conversación para
turistas o de viaje en polaco, ya que son bastante completas.
Papeleo Erasmus

Una vez que te hayan aceptado, es muy probable que tu universidad haga reuniones para informaros de
todo el papeleo, te pondrán en contacto con la universidad y te
informarán de cómo elegir asignaturas y cómo gestionar el alojamiento.
Ten paciencia, se supone que todo está organizado. Además, te deberían
adjuntar un "mentor" que te ayudará a gestionar los papeles allí en la
universidad polaca y a enseñarte la ciudad.
Duración de la beca Erasmus
Toda estancia es buena, en 5 meses un estudiante tiene tiempo para estudiar y hacer muchas otras cosas. Pero la experiencia Erasmus suele ser algo nuevo y muy positivo. El estudiante descubre la independencia y las relaciones internacionales en un país totalmente diferente. Por eso, verás que el tiempo pasa más rápido de lo normal. Siempre habrá mil
actividades, conocerás a mucha gente, habrá mil viajes, irá gente a
visitarte...
Depende de tu carácter y de si ya sabes lo que es estar en
un país diferente lejos de los tuyos... pero yo te recomendaría, por mi
propia experiencia, que te quedaras lo máximo posible y que aprovecharas
cada instante para salir, viajar, conocer gente, no solo estudiantes
pero también polacos.
Mi beca fue de un año académico que empezaba en septiembre (por el curso
de polaco) y me quedé hasta septiembre del siguiente año, en verano viajé y disfruté mucho. ¡Fue genial!
Espero que te haya sido de ayuda. ¡Disfruta de tu estancia Erasmus en Polonia!