¿Os acordáis del último Łamaniec językowy que actualicé? Hace ya un tiempo de eso, pero seguro que no os pareció muy difícil.
El segundo trabaleguas que os traigo esta vez no es muy difícil y es famoso porque la mayoría de personas se equivoca en el mismo sitio:
Ząb, zupa zębowa. Dąb, zupa dębowa.
Significa: Diente, sopa de diente. Roble, sopa de roble.
ąes nasal. Se pronuncia/ɔŋ//ɔn//ɔm/ ęes nasal. Se pronuncia /ɛn//ɛm/
Normalmente el fallo está en el segundo "zupa", ya que las palabras de esa parte empiezan por "d". Así que la tentación es pronunciar "dupa" (culo) en vez de "zupa".
"Volver" es el nombre de un grupo de música pop formado en 2009 por Tomasz Lubert. Tomasz, o Tom-X, es compositor, guitarrista y productor musical y ha sido componente de otros grupos como Starless, Virgin (junto a la famosa Doda Elektroda), Video y Volver.
Con su primer trabajo, "10 historii o miłości" (10 historias de amor), han conseguido varios premios:
En Bydgoszcz Hit Festiwal por el single "Volveremos" fue reconocido como Polski Hit Lata roku 2010 (el Hit Polaco del Año 2010). En XLVII Krajowym Festiwalu Piosenki Polskiej en Opole el grupo consiguió el premio Superjedynkę en la categoría de debut del año.
La verdad es que me he quedado con la curiosidad de porqué el grupo tiene nombre español, al igual que uno de sus canciones. No lo he encontrado por ningún lado. Si alguien lo averigua, que lo comente!
El Festival Internacional de Cine "Etiuda&Anima", organizado en Cracovia desde 1994, es el festival de cine más antiguo de Polonia que expone los logros de estudiantes de escuelas cinematográficas y artísticas de todo el mundo junto con los trabajos de creadores de películas de animación: profesionales, estudiantes, así como productores independientes.
Los eventos principales del festival son dos concursos, los cuales le dan el nombre al festival y durante los que se galardona con los premios Dinosaurio (de oro, plata y bronce) para el concurso de estudiantes, el Dinosaurio Especial Dorado para la mejor escuela cinematográfica, el premio Jabberwocky (de oro, plata y bronce) en el concurso de animación y el Jabberwocky Especial Dorado para el mejor trabajo de animación del festival realizado por un estudiante. Así mismo, se entrega el Dinosaurio Especial Dorado que galardona al mejor pedagogo que a la vez sea un artista reconocido y en activo.
El festival no solo presenta las producciones que participan en el concurso, si no que organiza eventos para repasar los comienzos del festival, presentar animaciones especiales o documentales.
Este año el festival comenzará el viernes 19 de noviembre y finalizará el 25 del mismo mes. Aquí podéis consultar el programa (participan varias producciones españolas).
En esta ocasión, "El ilusionista" inaugura el evento.
Ayer se presentaron las mascotas de la Eurocopa 2012 que se celebrará en Polonia y Ucrania. Los gemelos aún no han sido bautizados, honor que se dejará para los aficionados. Los nombres que se barajan son: Slavek y Slavko, Siemko y Strimko o Klemek y Ladko.
El presidente de la Asociación Polaca de Fútbol, Grzegorz Lato, y el de Ucrania, Grigoriy Surkis, participaron en la presentación de los sucesores de Trix y Flix, las mascotas de la Eurocopa de 2008 que organizaron Austria y Suiza.
Ambos gemelos van vestidos de futbolistas con los colores de sus respectivos paises y llevan el pelo teñido de esos mismos colores. Además, el de Polonia lleva el número 20 y el de Ucrania el 12, la fecha de la competición.
Cuatro ciudades de Polonia (Varsovia, Gdansk, Poznan y Wroclaw) y cuatro en Ucrania (Kiev, Jarkov, Lvov y Doniecku) albergarán el torneo, que será inaugurado el 8 de junio en Varsovia y terminará el 1 de julio con la final en Kiev.
Últimamente estoy encontrando muchos artículos en la prensa polaca que hablan de noticias o actualidad de España. Una de esos artículos hablaba del aborto y de la nueva reforma que se aprobó en nuestro país. En el blog de Traducciones Caseras de Polaco tenéis mi traducción y el artículo original para que podáis leer cómo habla el autor de dicha ley en España.
Al leer ese artículo, me di cuenta de que no sabía exactamente cómo está regulado este asunto y tampoco qué opinión pública existe en Polonia soble el aborto. Sólo con leer el artículo me imaginé cuál debe ser la posición general sobre el tema, pero quise indagar.
Actualmente el aborto en Polonia es ilegal excepto cuando el embarazo haya sido provocado por una violación, haya peligro de muerte para la madre o problemas en el feto.
Durante la ocupación nazi (1943-1945) existió una ley que permitía abortar a las polacas sin ninguna excepción. En Polonia, este hecho se aprovechó para realizar una campaña publicitaria contra el aborto en el que se equiparaba a las mujeres que estaban a favor del aborto con Hitler: "El aborto para las polacas fue introducido por Hitler el 9 de marzo de 1943".
Según el Centro de análisis de la opinión pública polaca (CBOS - Centrum Badania Opinii Społecznej) en un estudio de julio de 2010 señala que la mayoría de los polacos están a favor del aborto en los casos que contempla la ley actual. Sin embargo, el apoyo del aborto en los casos en los que está prohibido es mucho más bajo. Aquí tenéis una gráfica del CBOS traducida por mí al español.
Estaría bien tener la misma encuesta con la opinión de los españoles y comparar resultados, pero no he encontrado nada similar.
Ya sabéis que en Polonia ir al cementerio en el día de Todos los Santos se convierte en algo más que una fiesta religiosa, sino más bien una visita cultural, una experiencia única.
Aquí tenéis una vista desde el aire al cementerio más grande de Gdansk, Cmentarz Łostowice. Si ya es impresionante estar allí ese día, la vista desde arriba te deja con la boca abierta. La pena es que está en blanco y negro...