
Ya os comenté que en Polonia la Navidad se celebra muy diferente, aunque el resultado es el mismo: acaban hasta las orejas de comida!
Los dias anteriores son muy importantes, ya que se preparan muchos pasteles, galletas, ensaladas, sopas,
pierogi,
kluski z makiem... Se debe comprar el pescado (segun la tradicion en Noche Buena -
Wigilia- no se puede comer carne), el
Opłatek (una oblea muy especial), se compra el árbol de Navidad (
choinka), los adornos, las luces para decorar las fachadas o entradas de las casas, se compran los regalos...
La primera vez que pasé la Navidad en Polonia me sentí como si estuviera en una película norteamericana. Unos días antes de Noche Buena se compra el
choinka. El árbol de Navidad se puede comprar en muchos sitios: en la entrada de cada gran supermercado, por ejemplo, ponen mercadillos improvisados con árboles de todo tamaño, precio y calidad, pero ante todo, naturales.
Y ya en Noche Buena, antes de cenar se ponen los regalos debajo del árbol (si no hay niños).

En la mesa navideña se encuentra todo tipo de comidas. La tradición es que haya 12 platos diferentes, los cuales simbolizan los 12 apóstoles, y no suele haber carne. El pescado más popular en estas fechas es el
Karp y si te guardas una de sus escamas en el monedero siempre se mantendrá lleno de monedas.
Normalmente suele ponerse un lugar extra en la mesa, por si acaso un invitado inesperado y hambriento se uniera (simbólicamente). También se dice que se hace para recordar a los que ya no están.
Antes de cenar, la familia rodea la mesa y lee un fragmento de la biblia en el que se anuncia el nacimiento de Jesús. Se canta un
villancico y después, cada miembro coge el
opłatek (una hostia decorada con motivos navideños) y uno por uno rompen un trocito de la hostia de la otra persona y antes de comérselo se desean lo mejor el uno al otro.
Tras haber hecho esto se comienza a cenar (entre las 4 de la tarde y las 6). Cuando se acaba y se recoge la mesa, una persona se pone el gorro de papá Noel y comienza a repartir los regalos que hay debajo del arbol. Si en la casa hay niños pequeños, se les lleva a otra habitación y se cantan villancicos para que venga
Mikołaj, cuando pasa un rato se vuelve a la habitación donde está el árbol de navidad para descubrir si ha dejado algún regalo... Casualmente, siempre se deja la ventana abierta!
