Este último año he recibido varios correos preguntándome dudas a cerca de este tema. Me preguntan sobre el país, las costumbres, cómo hacer u organizar el periodo Erasmus y un largo etcétera. En esta actualización de hoy, os contaré las dudas más frecuentes que un alumno pueda tener, así como también os contaré cómo fue mi experiencia.

Siempre recomiendo leer un poco sobre la historia reciente de Polonia, en este caso, y también de lo que pueda estar ocurriendo en la actualidad en el país. No estaría mal tampoco, saber algo de geografía, por lo menos para considerar futuros viajes con amigos durante la estancia.
Lo del idioma no es demasiado preocupante. La mayoría de universidades ofrecen algunas clases en inglés y también cursos de polaco antes y durante el curso académico.
El año q

Polonicum es un centro de lengua y cultura polaca para extranjeros que se encuentra en el campus central de la misma universidad.
Aprovecho para decir que el polaco es una lengua difícil para los españoles, tanto por tener sonidos que nosotros no conocemos, como por la gramática. Sin embargo, no es imposible, simplemente hay que tener la mente abierta y aceptar esa lengua tal y como es :).
Otro tema importante es el nivel de vida. En general, Polonia tiene un nivel de vida un poco menos caro que el de España. Sobre todo se aprecia en los artículos de primera necesidad (se incluye también el ir de restaurantes). El alquiler de pisos también es más accesible y también el transporte. En general, las capitales son más caras que el resto de ciudades y también es el caso de Varsovia, pero no nada comparado con el nivel de vida de Madrid o Barcelona.
En Varsovia se puede comprar un bono que sirve para todos los transportes públicos (metro, tranvía y autobús) que aún cuesta menos si eres estudiante.
En Varsovia se puede comprar un bono que sirve para todos los transportes públicos (metro, tranvía y autobús) que aún cuesta menos si eres estudiante.
Aquí os dejo un link de la página que enumera las facultades o centros de la Universidad de Varsovia, por la que se puede acceder a las asignaturas que ofrecen, en un principio.
A la hora de registrarme en las asignaturas de forma oficial, me dieron acceso a una especie de campus virtual, llamado USOS system. Ahí podía ver las asignaturas, las notas y demás información.
El alojamiento. La universidad de destino te puede reservar una plaza en cualquiera de las residencias disponibles. Lo más normal es pasar una temporada en la residencia que te asignen porque es algo que te tranquiliza y porque allí conocerás a mucha gente que está como tú. Luego ya decides si quieres cambiarte a un piso compartido o similar (a veces las residencias están demasiado viejas).
Existe una organización que prepara toda clase de actividades para los Erasmus. Fiestas temáticas, excursiones, viajes, salidas al teatro, al cine, visitas guiadas, deportes, etc. Existe en toda Europa pero en cada país-ciudad-universidad hay un grupo que se encarga de sus estudiantes. Se llama International Exchange Erasmus Student Network (IESN) y cada semana ofrecen varias cosas, incluso a veces se ocupan de ayudarte a buscar piso.
Antes de llegar a Polonia me asignaron a una persona llamada mentor, que es tu primer contacto. Suele ser un estudiante de la misma universidad a la que vas y te ayuda con todo lo que necesites (papeleo en la universidad, cuentas bancarias, pagar tasas, hablar con coordinadores o secretarías, etc.)
Polonia es un país increible. Allí todas las estaciones del año son verdaderas, en invierno hace mucho frio y en verano mucho calor. La arquitectura, museos, parques y paisajes quitan la respiración a cualquiera, y ¡la gastronomía te hace olvidar cualquier tipo de dieta!
Para mi fue un año muy enriquecedor.
Para cualquier duda, ya sabéis donde podéis encontrarme :)
Para mi fue un año muy enriquecedor.
Para cualquier duda, ya sabéis donde podéis encontrarme :)
19 comentarios:
Oh, Rebeca. Me ha emocionado tu escdrito. Me han dado ganas de irme de Erasmus a Polonia. Veo que te ha dado fuerte ese país.
Me alegra mucho que tus experiencias las tomes como algo útil para tu formación personal.
Besos.
A mí también me gustaría ir de Erasmus a Polonia, pero... no se, mi carrera ya es dificil en español, así que en Inglés... o en Polaco O_o ... Me tira para atrás.
Pero quién sabe, alomejor el último año me decido y me voy :D
Un beso!
Yo me iría ahora mismo de Erasumos a Polonia o a Camboya, con los ojos cerrados.
Vaya...a todos os gustaria ir de Erasmus a Polonia?
Me parece genial!!!
Os espero aqui ;)
He descubierto tu blog hace algun tiempo y me encanta, sobre todo porque soy polaca y vivo en España y! extraño mucho mi pais y un poco me pone triste que los españoles saben tan poco sobre el. Así que lo estoy promocionando:) Saludos
Ela: Muchas gracias! Yo también quería dar a conocer vuestro país en España :) Un saludo!
Yo voy el año que viene a Katowice y la verdad es que me muero de ganas.
Aunque todo el mundo me dice que la ciudad no es gran cosa, pero bah... Así le pego un empujón al polaco, que dos clases a la semana me saben a poco xD
Un saludo y enhorabuena por el blog! :)
Trinu: Me alegra que vayas a ir a Polonia. Seguro que te lo pasas muy bien! Yo aun no he estado en Katowice, así que no puedo decirte nada. Ya me contarás que tal la ciudad! Un saludo!
Yo estuve de Erasmus en Varsovia y ha sido el mejor año de mi vida. Hasta voy a volver para vivir con mi novia allí :-)
Me alegro de tu buena experiencia. Que vaya todo bien!
Un saludo!
Mayte
Hola!! Llevo un tiempo pensando si pedirme una Erasmus para mi tercer año en fisioterapia, y al final me convencí y la he pedido. Como primer destino he puesto Polonia porque me parece un país muy interesante, pero me da un poco de miedo llegar alli sin entender nada y sin conocer a nadie... Pero leer tu entrada me ha ayudado a autoconvencerme y a animarme más aún! :D Ahora estoy casi decidida que si me la dan me voy! jeje
Muchas gracias!! mantendré tu blog en favoritos para posibles dudas ^^
Mayte: Muchas gracias por tu comentario! Estoy segura de que si te vas a Polonia de Erasmus no te arrepentirás.
Sería genial ver tus comentarios por el blog!
Un saludo!
Hola me llamo Ángela y también iré el curso que viene a Varsovia de Erasmus, y a la misma universidad que tú! estudio Economía en la Universidad de Murcia, y me ha dicho la coordindora que la oferta académica es muy cambiante! Tú que estudiabas? Cómo era el nivel de las clases? Aprobabas con más facilidad al ser estudiante erasmus? En cuanto al alojamiento, si vas primero a residencia y luego quieres cambiarte a piso, te ponen muchas pegas o puedes marcharte cuando quieras? yo quiero ir a la residencia Radomska y luego irme a un piso cuando conozca gente! tu fuiste a piso o residencia? Si no es muy personal la pregunta, puedo saber cuanto te gastabas al mes en Varsovia? Algún consejillo como futura erasmus en Varsovia? Me encanta el blog! Muchas gracias!!!!
Ángela: Gracias por tu comentario. A algunas de las preguntas ya he contestado en el segundo artículo que he escrito sobre Erasmus en Polonia (II), puedes buscarlo porque hablo del nivel de vida y lo que gastaba más o menos.
Yo estudié Traducción e Interpretación, pero en la Universidad de Varsovia no tenían exactamente la misma titulación así que estudié asignaturas de Filología inglesa y un mix de las dedicadas a Erasmus en Polonikum.
Es verdad que la oferta es muy cambiante, así que no te preocupes que lo más seguro es que cuando llegues allí tendrás que cambiarlas. En cuanto a la residencia no te ponen ninguna pega para cambiarte a un piso. Yo fui directamente a un piso, pero tenía amigos que se cambiaron sin problemas. Mi consejo es que te apuntes a todo y te mantengas muy activa, sin descuidar tus estudios, porque no es más fácil aprobar por ser Erasmus, por lo menos cuando yo estuve allí.
Un saludo!
Con todo lo que contaste me dan ganas de ir ya a conocer todo eso,muchas gracias por los datos
Hola ¡Me encanta tu blog realmente ayuda muchísimo! :)
Quería preguntarte acerca del mejor destino erasmus en Polonia, tengo varsovia, wroclaw, poznan (también lublin pero no me han hablado tan bien) me gustaría saber tu opinión :) ( En cuanto a coste del alojamiento, fiestas, cantidad de erasmus, etc) de la carrera es un asunto complicado el mío jaja.
Hola Clara:
Gracias por tus palabras :)
Es difícil decir qué destino es el mejor. A mi Varsovia me encantó cuando estuve de Erasmus, pero Wroclaw es una ciudad preciosa.
Todavía no he estado en Poznan...
Si en Varsovia estuvieras más en la periferia quizá no te gustaría tanto porque es una ciudad muy grande. Pero siempre puedes cambiarte de residencia, en caso de que no te gustara.
El coste es mayor en Varsovia, pero siempre depende de tu forma de vivir ;)
Fiestas vas a encontrar en las dos ciudades con toda seguridad.
Erasmus en Varsovia hay muchos, y supongo que en Wroclaw también. Españoles hay por todas partes, si es lo que te interesa.
Hasta que no te adjudiquen un destino no podrás ver qué residencia te ofrecen, pero no te preocupes por eso.
Si tienes alguna duda mira los demás artículos sobre Erasmus. Y si tienes más dudas, escríbeme :)
Un saludo,
Rebeca
Hola Rebeca, soy estudiante en Granada y me voy de erasmus a Varsovia este curso ya, llego el 24 de septiembre y me quedo esa primera semana en un hostal llamado Warsaw downtown hostel que está ubicado en Srodmiescie en el centro de Varsovia por lo que he visto. Mi facultad es la SGH de económicas que se encuentra al norte de Mokotow. Mi pregunta es, me recomiendas buscar piso entre esas dos zonas o sabes de alguna residencia privada que pueda buscar estando allí? Porque me quedé sin plaza para las públicas.
Muchas gracias,
Saludos y perdona las molestias.
Ya estoy deseando llegar
Hola!! Me ha gustado mucho tu publicacion! Yo estudio derecho y me querria ir el año que viene (4 curso) de erasmus a Polonia, pero no se si decantarme por Varsovia, Poznan o Lublin... ¿Me podrias aconsejar? Gracias!!
Publicar un comentario